Proyecto Unidad 2
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “POLITÉCNICO”
2° AÑO PAI - 8° GRADO EGB
PROYECTO
UNIDAD 2: TECLADO ELECTRÓNICO MUSICAL CON ARDUINO
Enunciado de Indagación:.
Situación de Diseño:
Según un artículo publicado en el diario La Hora, escrito por Wong (2012), todos
los países latinoamericanos tienen un repertorio de canciones populares por los
cuales son conocidos internacionalmente, como es el caso, por ejemplo, del
tango que es música argentina y la cumbia que es una música colombiana. Los
cubanos distinguen la música guajira y la música afrocubana entre sus
diversas expresiones musicales, mientras los peruanos hacen lo mismo con
su música andina y su música criolla.
Muchos ecuatorianos piensan que solo aquellas canciones basadas en ritmos
autóctonos y propios del país pueden ser consideradas nacionales; una gran
mayoría afirma que cualquier música cantada por y para el pueblo ecuatoriano,
incluidos el rock y el pop ecuatoriano, constituyen una música nacional.
Para las élites, la noción de música nacional es exclusionista y comprende un
repertorio antológico de pasillos, pasacalles, albazos y sanjuanitos compuestos
en el período 1920-1950 que refleja su ideología de clase. Para las clases
populares, en cambio, la noción de música nacional es inclusionista y está
formada por la música nacional “antigua” (pasillos) y la música nacional
“bailable” (sanjuanitos). En esta concepción de la música nacional están
incluidos el pasillo nacional y el pasillo rocolero; la llamada música
chichera, que comprende los sanjuanitos mestizos tradicionales y los
sanjuanitos modernos con instrumentación electrónica; así como las
tecnocumbias y otras músicas populares cantadas por y para los
ecuatorianos. Esta noción inclusionista de la música nacional es más
representativa de la plurietnicidad y multiculturalidad de la nación ecuatoriana.
Se requiere que los estudiantes de 8vo grado de COPOL, trabajen colaborativamente
para diseñar y construir un teclado electrónico musical controlado por Arduino,
el cual deberá cumplir al menos con los siguientes requisitos:
- Formar grupos de 2 integrantes
- Investigar y seleccionar 1 género musical ecuatoriano y 2 canciones ecuatorianas
- Analizar varios diseños de teclados electrónicos musicales para la implementación con Arduino
- Utilizar componentes electrónicos como: Arduino UNO, Pulsadores, Resistencias, Leds, Display LCD
- Utilizar material reciclado para construir la parte estructural
Presentación del Proyecto:
- Avances según sea requerido por los docentes.
- Al finalizar el proyecto: Carpeta en formato digital (Página en el blog) con avance de informe escrito, dividido en cuatro secciones (A: Indagación y análisis, B: Desarrollo de ideas, C: Creación de la solución, E: Evaluación).
- Siempre debe cuidarse la presentación del trabajo y realizar una correcta expresión escrita (gramática y ortografía).
- Producto o solución
El proyecto será evaluado con los criterios de evaluación de 3er año de DISEÑO PAI
Bibliografía
https://lahora.com.ec/noticia/1101337284/la-msica-nacional-una-metfora-de-la-identidad-nacional-ecuatoriana
Comentarios
Publicar un comentario