Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2018

Práctica #4: Display LCD PROGRAMA

En esta practica seguimos usando el Display LCD pero esta vez estamos empezando a programarlo con la aplicación S4 A Este es el código que utilizamos: include <LiquidCrystal.h> LiquidCrystal lcd(7, 8, 9, 10, 11, 12); void setup() { lcd.begin(16, 2);           // Fijamos el numero de caracteres y filas lcd.print("Sistema de riego automático");  // Aqi va el mensaje } void loop() { lcd.setCursor(6, 1);    // Ponte en la line 1, posicion 6 String s = "Aquí mostrar el nivel de humedad" ; lcd.print(s) ; } 1- Instalarse S4 A 2- Al abrirlo borrar lo que esta ahí 3- Pegar el código 4- Para que la programación funcione debe estar conectada con el circuito de la alcancia Instalarse S4 A:   http://moodle.copol.edu.ec/mod/resource/view.php?id=28649 Blog sobre información sobre el Display LCD: http://informaticanarreaga.blogspot.com/2018/09/practica-4-disp...

Diario de trabajo #2

Imagen
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD En la clase del día de hoy estuvimos trabajando en el taller de mecánica. Hoy ya terminamos el circuito del Display LCD y el del identificador de monedas. Circuito del Display LCD Modelo: Nuestro circuito: Este es nuestro circuito y aquí se muestra nuestro Display LCD soldado y en la otra imagen se muestra como lo conectamos. Circuito del identificador de monedas Modelo: Nuestro circuito: Este es nuestro circuito y el foco amarillo es la luz LED y del otro lado esta la fotorresistencia, entre ello esta el hueco por el que pasara la moneda y cuando todo ya este programado el foco y la fotorresistencia comunicaran al Display que ha pasado una moneda(en este circuito ya esta añadido el Buzzer. Y estos dos circuitos los unimos en un Protoboard... dándonos de resultado este circuito: En este circuito se puede ver un interruptor el cual sirve para prender y apagar el Display. CONCLUSIÓN Para concluir en esta clase hemos ...

Práctica #4: Display LCD

Imagen
En esta practica seguimos realizando el circuito sobre el Display LCD con este modelo: ¿Que es un Display LCD? Una pantalla de cristal líquido o LCD es una pantalla delgada y plana formada por un número de píxeles en color o monocromos colocados delante de una fuente de luz o reflectora. ¿En que se utiliza? A menudo se utiliza en dispositivos electrónicos de pilas, ya que utiliza cantidades muy pequeñas de energía eléctrica. ¿Para que sirve? Sirve para  mostrar mensajes a través  de  caracteres como letras, números o símbolos. En mi Blog anterior también hable sobre el Display LCD: http://informaticanarreaga.blogspot.com/2018/09/diario-de-trabajo-1.html

Diario de trabajo #1

Imagen
DESCRIPCIÓN  DE LA ACTIVIDAD En esta clase empezamos realizando el circuito para programar el Display LCD para la alcancía digital... para este circuito tuvimos que usar los siguiente materiales: - Arduino - LED - Fotorresistor - Buzzer - Display LCD En esta clase mi grupo y yo tuvimos que ponernos al día porque estábamos un poco atrasados, así que antes de armar el circuito del Display LCD tuvimos que pegar el Protoboard y el arduino en la tapa de la alcancía, luego unimos las partes del circuito pasado (encender luz LED o detector de monedas) mientras armábamos el circuito de ahora. Este es el modelo con el que nos guiamos solo que esta unido con el detector de monedas: CONCLUSIONES En conclusión esta clase fue un poco mas compleja porque se nos presentaron varios problemas por no ponernos al día. también fue muy interesante porque estamos aprendiendo mucho mas sobre circuitos y como programar el Display LCD que nos va a mostrar la cantidad de dinero que se va ing...

Práctica #3: Buzzer

Imagen
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: En esta clase elaboramos la conexión de un circuito con arduino, LED, fotorresistor, buzzer ARDUINO LED FOTORRESISTOR BUZZER Para hacer este circuito me guie con la siguiente imagen Este circuito también forma parte de la alcancía digital, y este sirve para el sonido cuando entre una moneda, ero para que este pueda funcionar se necesita una programación con la aplicación S4 A Aqui esta el link sobre mi blog del circuito para detectar monedas:  http://informaticanarreaga.blogspot.com/2018/09/practica-2-fotorresistencia.html

Practica #2 Fotorresistencia

Imagen
DESCRIPCIÓN: En esta clase elaboramos un circuito con arduino, led, fotorresistor, y resistencias... ARDUINO LED FOTORRESISTOR RESISTENCIAS Este es el modelo a seguir: Al empezar la clase los profesores nos indicaron que teníamos que guiarnos con esta imagen y si lo hacíamos mal ellos nos corrigen y nos enseñaban como colocar cada parte en el lugar que le corresponde para un correcto funcionamiento. Lo mas fundamental para que este circuito funcione es poner un LED frente a una fotorresistencia, al colocar esto debemos hacer un programación en la aplicación S4 A y cuando ya este programado el LED brillara todo el tiempo hasta que cualquier objeto le impida la conexión con la fotorresistencia y cuando pasa esto el LED deja de brillar porque detectó un objeto. LOGROS Y DIFICULTADES: Uno de mis logros fue aprender como se arme este proceso y su funcionamiento para que nos ayude en el proyecto de la alcancía digital. Una de mis dificultades fue armar el circuit...

Practica #1: Encender LED con Arduino

Imagen
Observe el video con atención para conocer cómo utilizarlo en la práctica. Realiza un párrafo. Link del video:  https://youtu.be/ulsv7uxDZoc ¿Como usar una Protoboard? Este video nos explica que una Protoboard o Placa de prueba nos sirve para montar prototipos  de circuitos electrónicos antes de llegar a la impresión mecánica del circuito en sistemas de producción comercial. . En esta imagen podemos ver que la Protoboard se divide en 2 secciones pero hay algunas que solo se dividen en una sección. En una  Protoboard se pueden insertar componentes electrónicos y cables para el armado para los  circuitos electrónicos.  Actividad echa en clase:   Observe el video con atención para conocer cómo utilizarlo en la práctica. Realiza un párrafo . Link del video:  https://youtu.be/9Wrg7Lkdz5s ¿Cómo funcionan los circuitos electrónicos? Los circuitos electrónicos son la base de la tecnología moderna. Para que ...